
El pintor Jorge Tacla nació en Santiago en 1958.
Utiliza medios como el óleo y el acrílico sobre tela, yute y papel, incorporando también elementos de la gráfica, con lo que evidencia un sólido dominio del dibujo.
Generalmente realiza obras de gran formato, de fuertes colores expresivos, ambas cosas que se adecuan como soporte a la gran gestualidad que plasma en cada trazo que conforma el dibujo.
Más Información Museo Nacional de Bellas Artes OBRA DESTACADA DEL BLOG (1-2-3-4-5) Ciclo de Nitrógeno
Autor: Jorge Tacla Técnica: Óleo sobre tela y técnicas mixtasColección:
Jorge Tacla es un artista joven que en 1981 se trasladó a Nueva York, haciendo que su pintura se abriera a la influencia del panorama internacional. El mundo de Tacla está lleno de sitios en escombros, lugares históricos que involucran la pérdida y el nacimiento humanos en todos los niveles. El proceso cerebral del artista analiza mediante la incorporación de señaléticas, sucesos que como en la serie "Ciclo de Nitrógeno", determinan una época y millones de vidas humanas y no se detiene en el puro relato histórico. Tacla se acerca a la ruina y los escombros con la intención de extraer lo revelador, lo trascendente, una vertiente cultivada también por el maestro alemán Anselm Kiefer.
obras
No hay comentarios:
Publicar un comentario